Por otro lado, la ciencia médica, bien sea equivocadamente o a propósito, sesgo su camino hace muchos años, cuando decidió separar al alma del cuerpo. El ser humano es un todo y debe tratárselo de esa manera.
En un artículo que consta al final está una breve historia del cáncer:
La clave está en la palabra SINERGIA, por favor no la olvides, que no es más que la “interacción” de los elementos químicos dentro de nuestro organismo, de lo cual sabemos muy poco.
La respuesta, oculta por la élite de sabiondos, está en que para restituir con éxito cualquier substancia que falte en nuestro organismo, es necesaria la participación de otras substancias, pero que digo “otras”, se necesitan todas al mismo tiempo, y esto los médicos lo conocen solo en parte, pero no les dan mayor importancia.
¿Donde está la lógica de este razonamiento? En la sencilla razón de que si te das la molestia de analizar el plasma de un organismo vivo, nos encontraremos que contienen un sinnúmero de sales y minerales que la componen: hierro, cromo, zinc, fósforo, potasio, sodio y demás, incluso plomo, mercurio y arsénico. ¡¡Ahhh no te espantes!!. Claro te han dicho que son veneno. Pero todo organismo los contiene. ¿Sabías que el mercurio está presente en la lluvia que ha estado cayendo sobre la cabeza de la humanidad y alimentando los suelos de los cuales derivan los vegetales que son el principio de todo?, por ello lo encuentran también en los peces, en el suelo y en los alimentos que ingieres. Entonces como podemos hablar de que es un veneno. Nada es un veneno. Cualquier substancia, sea hierro, fósforo, calcio, y demás, se convierten en veneno para nuestro cuerpo cuando están presentes en cantidades o muy elevadas, o en su defecto, muy bajas.
Por ello esa frase de fortalecer un organismo, utilizada por la medicina, es falsa. No se puede fortalecer al cuerpo humano, solo puedes debilitarlo, al no darle las substancias que necesita, o en su defecto al atiborrarle de ellas, ambos extremos lo enfermarán. El estado normal de un ser vivo es el “EQUILIBRIO”, ni más de ninguna substancia ni menos de ella.
Si señor!! nuestras secreciones demuestran lo salados que somos, nuestras lágrimas son saladas, el sudor, y demás. Muy parecido al agua de mar pero en concentraciones diferentes.
No existen estudios de que pasaría con un organismo ante la ausencia total de mercurio, arsénico, plomo o todos esos metales pesados de los que nos hacen tener miedo. En pleno siglo XXI y nadie lo ha realizado!! Estoy seguro de que cuando lo hagan se encontrarán con la sorpresa de que estos elementos siempre han sido necesarios para nuestro organismo. Sentido común.
No es mi deseo alargarme, pero no queda de otra y de todos modos nos quedaremos inconclusos.
Esta es la parte más difícil de ser aceptada. Para sanar, vuelvo a repetir, se necesita dos cosas principalmente, curar tu mente y adquirir los químicos que tu cuerpo necesita.
¿Por qué lamen piedras, comen tierra los animales? Lo hacen instintivamente porque los minerales que contienen las plantas de las que se alimentan, no son suficientes para cubrir la demanda mineral de su organismo. A veces puedes observar a niños haciéndolo.
Nuestra alimentación, mayoritariamente vegetal, es deficitaria en minerales. Y no lamemos piedras (los manuales de supervivencia recomiendan hacerlo si no se tienen recursos) porque lo han hecho por nosotros millones de ríos, arroyos, torrentes, ramblas y demás corrientes de agua, que han vertido al mar los minerales que les han arrancado a las rocas y a la tierra.
Con varios galenos y terapeutas que practican medicina alternativas, aquellas que son satanizadas por la medicina tradicional, cuando debe ser todo lo contrario, estamos inmersos en tratamientos con agua de mar, además de otras prácticas, y digo estamos pues soy parte de quienes están tratando de dar un basamento científico de sus prácticas hasta donde dan nuestras posibilidades. Los problemas metabólicos que desencadenan la enfermedad son producidos por la deficiencia de químicos, así es que si le damos a nuestro cuerpo los minerales que necesita este mantendrá su equilibrio.
De un estudio químico del agua de mar, vemos contiene todos los minerales de la tabla periódica, y todos los que necesita el organismo. Es más, es muy similar al plasma que habita dentro de nuestros cuerpos. Los líquidos que secreta vuestro cuerpo son salados, las lágrimas, el orine, el sudor, todo es salado, precisamente porque nuestro interior es salado por la presencia de muchos minerales.
Esta es la tabla periódica de los minerales que existen en nuestro organismo y la que existe en el agua de mar, con cantidades máximas y mínimas toleradas. Esto es producto de un estudio científico. Lo puedes encontrar en la fundación AQUAMARIS.
Entonces tomar agua de mar, aunque parezca inaudito, te aportará los nutrientes que tu organismo necesita. Evidentemente debes diluirla, pues el agua de mar contiene 35 gr/L, mientras que tu plasma tiene solo 9 gr de sal por litro, solo varía la concentración. Así es que para igualarla solo debe mezclarse 1 vaso de agua de mar con 3 vasos de agua dulce, a eso lo llaman agua isotónica y obtienes algo muy similar al plasma humano.
¿Pero puede el agua de mar hacer lo que has dicho. Y la contaminación? ¿Y porque no la aplica la ciencia si dices que es una panacea?
Para responderte permite que continúe esta corta exposición, si luego aún no te convences entra a internet y mira el sinnúmero de artículos al respecto. Si deseas que te envíe artículos con avales científicos, estoy a la orden.
Cuando tienes algún problema de intoxicación, en muchos otros casos también, te ponen suero y el suero es una solución de 0.9 gr de sal (ClNa) en agua, pero no tiene un efecto tan beneficioso, porque de todos los elementos que necesita tu organismo solo te dan dos.
Mejor es utilizar agua de mar. Exactamente eso dije AGUA DE MAR.
Las bacterias no prosperan en el medio marino, por ello, jamás se ha oído de una epidemia en los seres del mar, salvo claro está en un derrame de petróleo u otro evento contaminante catastrófico, todos ellos casos puntuales, que pronto el mar lo depura.
Cuando los marinos viajaban largas distancias ponían la carne y el pescado en sal marina, y que les permitía realizar travesías de varios meses, otra prueba de que las bacterias no proliferan en un medio salado. Nuestros antiguos salaban la carne, aun lo hacen en ciertos lugares. Si has comido “carne colorada”, pues has comido carne que ha sido salada y colgada en troncos durante meses donde se posaron todas las moscas del mundo. Si no lo sabías, ya lo sabes. Lo propio con el pescado de la fanesca.
Por deducción, si en el agua de mar no prosperan las bacterias, que puede hacer dentro de tu organismo? Exactamente lo mismo, neutraliza las acciones nocivas de las bacterias y equilibra tu organismo. Pero en realidad, el mar no ataca, sino que nutre.
El agua de mar, donde nació toda vida, el plasma de nuestro planeta, es el mismo plasma de todo ser vivo, aquella fracción líquida que forma nuestro cuerpo y el de casi cualquier ser viviente.
Existirán dudas sobre contaminación por los vertidos del hombre al mar, también acerca del mercurio y metales pesados. Estos temas lo trataré someramente, pero podemos profundizar si tú lo quieres. El mar es el más formidable depurador que existe en la naturaleza. En un centímetro cúbico de agua de mar existen alrededor de un millón de organismos vivientes, en el que no pueden vivir las bacterias terrestres. Es justamente este caldo marino el que alimenta a muchos seres del mar, los más grandes y más longevos que haya existido sobre el planeta, como la ballena, es este mismo medio el que evita el que exista contaminación por el vertido de excretas de las ciudades o de mineras, ya que el mar lo procesa con una eficiencia increíble, de tal manera que pronto desaparecen las bacterias y contaminantes. Otra cosa es la polución, es decir la suciedad en el mar, no contaminación. El día en que este equilibrio cambie y el mar no sea capaz de revertir la contaminación que causa el hombre, ciertamente morirá toda especie viva sobre el planeta.
En cuanto a mercurio y metales pesados, insisto, existen en la atmósfera, en la lluvia y por ende en la tierra y productos que comes. Eso ahora ya lo sabes, y . . . no ha pasado nada. El mar contiene metales pesados y también arsénico en cantidades mínimas.
Sin ir más lejos, las amalgamas que nos han colocado de por vida en nuestra dentadura, datan de hace unos 160 años atrás y recién en 2008 han sido prohibidas en ciertos países en vista de que su contenido de mercurio contamina permanentemente a nuestro organismo. Como ves siempre la ciencia está errando y aprendiendo, aunque en ciertos casos pareciera que no desea aprender.
La sabiduría de la naturaleza, que no la tiene el hombre, consiste en la “SINERGIA” que todos esos compuestos químicos tienen dentro de nuestro organismos.
Me baso en este caso en la ciencia basada en evidencia. En los miles de testimonio sobre el uso de agua de mar, siempre produce efectos positivos, nunca negativos. Con lo que si me he topado es con muy escasos detractores, que calzan en la categoría de trolls, que sin haberlo experimentado fastidian con argumentos vanos, pero que le vamos a hacer. Por ejemplo revisa el canal de YouTube de Griselda Donatucci, tiene aproximadamente seiscientos videos donde la gente señala la curación de muy diversas patologías derivadas del consumo de agua de mar. Sugiero que leas también los miles de comentarios. El siguiente es el enlace de Griselda, una mujer dedicada a difundir la verdad sobre agua de mar:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL7wvoitzOlS6rJPAlLVEWMQFJo4RBjGh-
Pero no es la única, existen también muchas evidencia científicas que pueden rastrearse en internet.
Alguna aseveración errada como aquello de que la ingesta de agua de mar produciría hipertensión y cálculos en los riñones, la profundizaré un poco más. Justamente esta pregunta se la hice a varios galenos y para decir la verdad no supieron contestarla.
El hombre actualmente está intentando reinventar a la naturaleza y se ha dedicado a producir una cantidad de productos, a los que les ha quitado (procesos de purificación) o les ha añadido otros compuestos (preservantes). ¿Pero la naturaleza se puede mejorar? Los hombres en su soberbia pretenden perfeccionarla, nada más risible. Si nosotros somos un producto de ella, como pretendemos igualar su sabiduría, ¿crees que recogiendo unos cuantos átomos podría la raza humana reproducir el fenómeno de la vida como lo hace la naturaleza?. Podemos clonar, que es diferente, partiendo de cadenas de ADN, pero no podemos producir el ADN, no podemos ordenar las moléculas para obtener un resultado ni siguiera medianamente parecido. Lo que se limitan a hacer es tomar un producto de la naturaleza y alterarlo, nada más, pero al alterarlo, lamentablemente lo dañan.
Cuando ingieres la sal común que hallas en tu mesa, aquella purificada por los hombres, estás ingiriendo un veneno potencial. La razón nuevamente la encuentras en la interacción. El sodio es un elemento indispensable para la vida, pero que pasa cuando ingieres solo Cl (cloro) y Na (sodio) independientemente, la llamada sal de mesa? El sodio al entrar al organismo y no tener ningún elemento que lo equilibre, irá a tus arterias y formará depósitos produciendo la consiguiente hipertensión y también lo hará en tus riñones produciendo cálculos, y me imagino que tendrá otros efectos dañinos. Pero si ingieres también potasio, magnesio y otros minerales, la acción del sodio es muy diferente, actuará en beneficio de tu organismo equilibrando los líquidos corporales dentro y fuera de las células (homeostasis), colaborando en la transmisión y generación del impulso nervioso y ayudando a una respuesta correcto de los músculos a los estímulos (irritabilidad muscular), esto es lo que sabe la ciencia tradicional. ¿Pero si lo sabe, porque la ciencia no hace que se elabore la sal con todos esos elementos que faltan para que no sea dañina?. Por el contrario esta ciencia, en sus terapias tradicionales, solo se dedica a tratar de equilibrar el sodio y el potasio en un afán de controlar la hipertensión, que de paso es una de las principales causas de muerte según la OMS.
https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/RevisionClinica/5301
He allí su gran error, no se da cuenta de que el sodio no solo interactúa con el potasio, sino también con otros minerales, de lo cual no conocemos aún nada. La evidencia está en que los pacientes de hipertensión mejoran cuando ingieren agua de mar, hasta que esta desaparece.
http://www.aquamaris.org/manifiesto-de-medicos-a-favor-del-agua-de-mar-como-fuente-de-vida-y-salud/
Aquamaris es una fundación que se dedica a difundir los efectos beneficiosos del agua de mar.
A pesar de que la ciencia solo ha identificado una cantidad limitada de minerales, de entre 20 a 26, según cada autor, me atrevería a decir que todos los minerales son necesarios, incluso los temidos metales pesados, no se trata de eliminarlos, sino de equilibrarlos, esto es solo una aseveración totalmente mía, que se basa en la evidencia observada únicamente.
La acumulación excesiva de estos metales pesados en tu organismo se ha asociado a la producción de cáncer, problemas nerviosos, parkinson, daño en los órganos, y otras afecciones más. Pero no solo ellos, también cualquier otro mineral en exceso atentará contra tu salud, ya lo veíamos en el caso del sodio.
Los procedimientos para eliminar este exceso de metales pesados, entre otros inventados (que te aconsejo no utilizar) utilizan ciertos alimentos tal como el cilantro, el brócoli, cierto tipo de alga, etc. Como es posible deducir fácilmente, sea que utilices los inventos de la ciencia o los alimentos para eliminarlos, estás aportando con más minerales de cierto tipo para eliminar o equilibrar aquellos otros.
Utilizando el sentido común, es lógico deducir que hay una interacción entre los minerales, es decir si tu organismo recibe todos los minerales va a estar bien, pero si solo recibe parte de ellos, como sucede con la alimentación a la que hemos sido inducidos de supermercados, enlatados, cartones, botellas plásticas que se atribuyen ser ricas en tal o cual vitamina, y otros artilugios de esa industria, solo te deteriorarás hasta enfermar. Luego recurrirás a medicamentos, que también contienen unos pocos químicos y enfermarás de otras cosas.
Aquí tienes algunos argumentos sobre el agua de mar, pero tenemos muchos artículos científicos que nos hemos dedicado a recopilar.
http://www.herbogeminis.com/?Propiedades-nutritivo-medicinales
Incluso puede reemplazar a la sangre, ya que es similar al plasma humano, lo cual fue probado en 1904 por el científico René Quinton precursor de estas terapias y recientemente vueltas a recrear en la universidades de Laguna en Tenerife - España, y en la facultad de medicina de la Universidad de Antioquia en Colombia. Y como hay que investigar pues he experimentado y realmente cura todo.
Basado en que los desequilibrios químicos son el origen de las enfermedades, sostenemos la teoría de que consumir el agua de mar equilibrará todos los aspectos de tu organismo y por supuesto reducirá aquellos minerales en exceso y aumentará aquellos que falten.
Recuerdas el mito de la cueva de Platón? Sinceramente espero que cambies tus paradigmas y consideres la posibilidad de que exista otra faceta de la ciencia y que realmente funciona, invisibilizada por una industria infame.
Este video es una investigación documental en la que se entrevistan tanto doctores, científicos como pacientes sobre los efectos de agua de mar.
Sabías que muchos deportistas de alto rendimiento lo utilizan en vez de otras alternativas.
ALIMENTACIÓN CORRECTA Y SINERGIA DE LOS MINERALES
Concluir en concordancia con este video bastante lógico, algo que ya hemos discutido entre algunos:
¡¡Los problemas de salud nacen de nuestra mala forma de alimentarnos principalmente!!, con esto quiero decir que también hay otros factores.
Para entender la enfermedad debemos recurrir a la naturaleza que a través de intrincados procesos ha creado vida. Esta frase no se opone en modo alguno a ninguna creencia. Ese es un tema filosófico que se puede abordar en otro espacio.
Cuando enfermamos, hay quién aventuradamente dice que no somos perfectos. Pues no es así. La naturaleza, que dicho sea de paso la comprendemos muy poco, ha perfeccionado procesos. La muerte es uno de ellos, necesaria para que exista vida.
Nuestro cuerpo, una máquina biológica muy depurada, es nada más ni nada menos que átomos organizados en cierta forma. En otras palabras somos piedrecitas dispuestas de forma tal que tenemos vida, o al menos así lo percibimos, pero que a diferencia de los minerales inertes, para mantenerla necesita recibir periódicamente minerales que le son necesarios para funcionar. Si nuestro cuerpo no dispone de estos minerales, no puede ejecutar los procesos para los que fue diseñado y enferma.
Como dice la doctora del video, actualmente en nuestra alimentación hay un déficit de ciertos minerales, que antes si existían en nuestra alimentación. Los campos ya no los proveen como antes, debido a la sobreexplotación. El famoso NPK de que habla es solo un disfraz. El suelo no necesita solo de tres nutrientes sino de todos los minerales, pero estos lastimosamente no se restituyen según se pierden, y de esto no dice nada la ciencia.
El cuerpo no necesita un mineral sino “todos” los que le son necesarios para subsistir. Aquí considero que reside una gran falla de la medicina ¿qué es lo que tradicionalmente se hace?: La ciencia se ha dedicado a aislar los minerales bien sea calcio, magnesio, etc. y a suministrarlos para pretender subsanar cierto déficit, que los venden en presentaciones de lo más atractivas y a precios muy elevados. Por ejemplo en la osteoporosis se suministra calcio, vitamina D para que se fije el calcio “dicen”, y ejercicios, pero la gente no sana, sino que se mantiene enferma de por vida, con una calidad de vida que se deteriora cada vez más, dependiendo siempre de fármacos que cuestan mucho. ¿Hay aquí un negocio?
Lo propio sucede con las otras enfermedades denominadas “crónicas” o sea recurrentes como el asma, la hipertensión, la diabetes, incluso la depresión y un sinfín más. No se curan.
¿Que es lo que sucede entonces, porque no funciona el que le suministren solo aquel mineral que hace falta?
La razón es sencillísima. Nuevamente regresemos a ver a la naturaleza y como lo hace. Ella no nos da un solo mineral o dos, sino que nos los da todos. En las frutas, en las verduras, en los alimentos del campo (de antes), incluso en el agua de manantial que bebían nuestros antecesores, podíamos encontrar una variedad enorme de minerales, algunos en muy pequeñas proporciones. No venían en sobres y tampoco venían de a uno. Allí está la sabiduría. Al entrar los minerales en nuestro organismo se produce una sinergia, que quiere decir que actúan en conjunto. Y esa es la razón por la que enfermamos generalmente.
Si se nos suministra solo un mineral, el efecto sobre nuestro organismo es negativo. De eso nos extenderemos en el futuro.
Los entendidos en la salud conocen sobre la relación que hay entre el sodio y el potasio en las células. O como lo dice la doctora la sinergia entre el fósforo, el magnesio y el potasio en los músculos. Pero nadie habla de eso!!
La doctora ha ido entendiendo esta sinergia y lo dice claramente.
Así que la prevención y la solución a la enfermedad es de lo más sencilla. Adquiere todos los minerales que tu cuerpo necesita juntos, no en soluciones preparadas por el hombre y que te venden en frascos o sobres, sino de la naturaleza.
El único elemento en la naturaleza que tiene todos los elementos simultáneamente es el AGUA DE MAR!!
Los minerales interactúan de la manera que se describe en la siguiente imagen, bastante sencilla de entender, No está en ningún texto médico. Debería estar pero no es así. Más bien encuentras estos conocimietnos en la ciencia agraria, no en la medicina.
¿Cómo se interpreta el círculo de interacciones minerales?
Las cantidades de minerales que nuestro organismo necesita deben estar dentro de ciertos rangos. Un exceso o por el contrario déficit, producirá un desequilibrio, y por ende afectará el buen funcionamiento del organismo.
En el círculo de interacciones, si la línea que une un mineral con otro tienen flechas encontradas (-><-) significa que entre ellos existe una sinergia, es decir el uno necesita del otro en nuestro metabolismo. Si las flechas son antagónicas (< - >) significa que un exceso de uno de ellos producirá compuestos que interfieren con la función del otro. Esto, aunque parezca mentira, está más estudiado en el suelo, planta y animales que en el ser humano. Por ello es un buen método referirse a dicha literatura, ya que los organismos animales somos similares.
Si los minerales faltan en las células, no podrán realizar los procesos normales necesarios para mantenerse funcionando y desarrollando los productos necesarios para el sostenimiento del organismo.
La carencia de los minerales puede deberse a dos factores: O no son provistos en los alimentos, O son provistos, pero no pueden ingresar a las células.
Actualmente, se dan los dos problemas. Los alimentos son pobres en minerales debido a la sobreexplotación de los campos, y además, lo que aún poseen, no puede ingresar a la célula, debido al deterioro intra y extra celular producido por la contaminación de los alimentos y medio ambiente (tóxicos químicos de distinto origen).
Por otro lado, los minerales "puros" no son útiles al organismo. Deben estar en un estado denominado "biodisponible", es decir en un estado que posibilite a la célula su absorción.
Por ejemplo el calcio "puro" de la cáscara de huevo no puede ingresar a la célula. Para hacerlo "biodisponible" se debe asociar la molécula de calcio una molécula orgánica. Por ejemplo de ácido cítrico (citratos), orótico (orotatos), aspártic (aspartatos), etc. Así se obtiene citrato de calcio, orotato de calcio o aspartato de calcio.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182018000500381
En el caso de la cáscara de huevo al triturarla o pulverizarla y combinarla con jugo de limón (que contiene ácido cítrico) durante 24 horas, mezclando de vez en cuando, se obtendrá Citrato de Calcio, calcio "biodisponible".
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-44492011000100012
Los vegetales comestibles son ideales, con las carencias señaladas anteriormente. Pero la cantidad de minerales puede ser muy poca, debiendo ingerirse grandes cantidades para lograr el suplemento necesario para el organismo.
¿Dónde se pueden encontrar estos minerales juntos en la naturaleza? Solo en el*mar*, donde habitan las especies más formidables del planeta, y de donde sale una gran parte del alimento que consumimos.